Licenciatura en Gastronomía y Negocios

$7,192.50

Precio de inscripción

Category:

Conoce el programa

¿Por qué la carrera de Gastronomía y Negocios es para ti?

La gastronomía es el estudio de la relación que se da entre una persona, el medio que lo rodea y la comida. Por tanto es recalcable que esta rama no solo engloba complejas técnicas de cocción, sino también el vínculo que las personas tienen con el ambiente de donde obtienen los alimentos y la manera en la cual los emplean.

En IGES Universidad, a través de nuestra Licenciatura en Gastronomía y Negocios puedes prepararte para una carrera culinaria. Comenzarás con los fundamentos, sumergiéndote en técnicas culinarias clásicas y contemporáneas, así como en cocinas globales, siendo nuestra especialidad la Cocina Mexicana, misma que es considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Nuestros docentes se asegurarán de que recibas la mejor experiencia de aprendizaje teórico práctico que te brinde las bases para una carrera exitosa. Además de gastronomía, en esta carrera aprenderás el uso y mantenimiento de equipos de cocina de última generación, la administración de empresas, los negocios gastronómicos y el emprendimiento.

Esta opción es la mejor para ti si:

  • Amas la cocina
  • Amas comer saludable
  • Tienes voluntad de servicio
  • Tienes espíritu creador
  • Te gusta experimentar
  • Te encanta trabajar
  • Te gustaría tener tu propio negocio gastronómico
  • Te gusta viajar y aprender nuevas culturas
  • Tienes amor, paciencia y dedicación en todo lo que haces
  • Te preocupas por el futuro de la salud de los mexicanos
  • Estas orgulloso de tus raíces mexicanas, tu cultura, tu folklore y la gastronomía nacional.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Plan de estudios

Primer semestre

  • Comunicación oral y escrita
  • Sanidad y manejo sustentable de alimentos
  • Antropología alimentaria
  • Matemáticas
  • Técnicas de repostería y panadería
  • Introducción a las técnicas gastronómicas profesionales
  • Prácticas profesionales I

Segundo semestre

  • Costos de alimentos y bebidas
  • Química general
  • Pastelería tradicional
  • Bases de la cocina mexicana
  • Técnicas culinarias profesionales para carnes, pescados y mariscos
  • Desarrollo humano
  • Prácticas profesionales II

Tercer semestre

  • Química de alimentos
  • Servicio y atención a clientes de establecimientos y bebidas
  • Administración empresarial
  • Cocina mexicana regional I
  • Chocolatería y confitería
  • Técnicas de panificación
  • Prácticas profesionales III

Cuarto semestre

  • Ética
  • Microbiología de alimentos
  • Cocinas clásicas de europa
  • Emprendimiento
  • Cocina mexicana regional II
  • Nutrición dietética
  • Prácticas profesionales IV

Quinto semestre

  • Cocina francesa
  • Servicio de bar y técnicas de coctelería
  • Finanzas para negocios
  • Cocina mexicana regional III
  • Técnicas de panificación mexicana
  • Repostería contemporánea
  • Prácticas profesionales V

Sexto semestre

  • Diseño y planeación de menús
  • Evaluación sensorial de alimentos y bebidas
  • Innovación alimentaria
  • Cocinas clásicas de oriente
  • Mercadotecnia
  • Contabilidad y costos
  • Prácticas profesionales VI

Séptimo semestre

  • Organización y mantenimiento de cocinas
  • Banquetes y catering
  • Liderazgo
  • Cultura del vino
  • Cocina Coreana
  • Lactología, charcutería y cárnicos

Octavo semestre

  • Proyecto de negocio
  • Servicio de vino y coctelería para restaurantes
  • Implementación de manual de procesos
  • Implementación de menús
  • Compras y abastecimiento

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Perfil de ingreso y egreso

Perfil de ingreso

Esta licenciatura está dirigida a egresados de bachillerato que tengan interés por el diseño y desarrollo de alimentos.
Deberán contar con:

  • vocación de servicio,
  • capacidad de análisis,
  • trabajo en equipo,
  • proactivo,
  • con sentido humano
  • responsable socialmente
  • Gusto por el trabajo de campo
  • Interés en la innovación,
  • Habilidades de emprendimiento
  • Creatividad
  • Inquietud por la investigación

Perfil de egreso

Después de obtener tu título, estarás calificado para desarrollar tu labor profesional en el sector de la alimentación. Serás capaz de diseñar y desarrollar nuevos productos alimenticios, administrar sistemas de producción de alimentos y servicios de gastronomía de alto impacto y/o emprender tu propio negocio.

El egresado de la Licenciatura en Gastronomía será:

  • Diseñador y elaborador de menús y platillos saludables dependiendo de las necesidades de una población o un individuo
  • Promotor y asesor en temas de salud y seguridad alimentaria en nuestro país y en el mundo.
  • Investigador de la gran riqueza de los ingredientes culinarios de nuestro país y la ciencia detrás de la gastronomía.
  • Emprendedor de industrias gastronómicas con visión de responsabilidad social
  • Asesor alimentario y de negocios para empresas gastronómicas
  • Diseñador de nuevos productos alimenticios haciendo énfasis en el uso de ingredientes innovadores y funcionales.
  • Administrador de producción y servicios en todos los ámbitos de la industria gastronómica.
  • Administrador del recurso humano y material de una empresa gastronómica mediante la aplicación de políticas y procedimientos, logrando la productividad y eficiencia para la organización de alimentos y bebidas

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué haré al egresar y dónde podré trabajar?

¿Qué hace un Licenciado en Gastronomía y Negocios?

Nuestro programa de licenciatura en Gastronomía y Negocios te prepara con una sólida formación profesional y humana que te permitirá:

  • desarrollar servicios innovadores de alimentación con calidez, bajo los principios de la hospitalidad y los estándares internacionales de calidad,
  • promover la cultura, la historia y tradiciones gastronómicas mexicanas buscando preservar su identidad,
  • desarrollar negocios gastronómicos,
  • asesorar a empresas de alimentos,
  • diseñar productos gastronómicos con una visión de innovación y una actitud de servicio,
  • dirigir y desarrollar su propio negocio gastronómico con valor económico, social y ambiental.

Comentarios

There are no reviews yet.

Be the first to review “Licenciatura en Gastronomía y Negocios”