Licenciatura en Enología y Sumillería

$6,850.00

Precio de inscripción

Category:

Conoce el programa

¿Podría haber una carrera más romántica que la relacionada con los vinos? Los estudiantes de enología y sumillería enjuagan bocados de Merlot y los comparan con notas de café, lavanda, ajenjo y anís estrellado. Deambulan por los viñedos con un experto y sus compañeros de clase mientras prueban la hidratación de las hojas de parra. Pueden identificar, cultivar, cosechar, recolectar y triturar uvas, fermentar vino y realizar prácticas en un viñedo real.

Se denomina Enología a la técnica y la ciencia vinculadas a la elaboración de vino que permiten el estudio y el desarrollo de todo el proceso productivo, desde el cultivo de la vid y recolección de las uvas pasando por la elaboración del vino y hasta la conservación del producto final. Al experto en estas ciencias se lo conoce como enólogo, quien es quien se encarga de brindar asesoramiento técnico a la bodega para garantizar la calidad de los vinos.
Por otro lado el Sumiller es el experto en vinos, es quien analiza los vinos desde la perspectiva del consumidor, de una manera objetiva, maneja el maridaje (selección de vino para cada tipo de alimento), administra la bodega de vinos y realiza el control y conservación correcta de los mismos, por lo tanto, un sumiller dispone de amplios conocimientos de geografía vitivinícola, de la cosecha, de la crianza, de la industria del vino y de su comercialización. También conoce los aspectos legales de las denominaciones de origen.
La carrera en enología y sumillería enfatiza los aspectos científicos de la disciplina y requiere que se complete una base sólida en las ciencias naturales antes de continuar con cursos más avanzados. Durante la carrera tomarás cursos en cinco áreas principales: ciencias de las plantas, ciencias de la fermentación, Sumillería y servicio a cliente, economía y negocios, idiomas extranjeros y prácticas profesionales. Este programa completo te brinda un equilibrio de habilidades necesarias para comprender y avanzar en tu carrera.

Nuestra Licenciatura en Enología y Sumillería enseña técnicas de mejores prácticas para el cultivo de uvas para vinificación y elaboración de vino así como la evaluación sensorial y servicio de vino.

En este programa de estudios tendrás la oportunidad de:

  • Trabajar directamente en viñedos tanto en el periodo de cultivo y cosecha de la vid como en la elaboración de vinos.
  • Desarrollar habilidades prácticas a través de prácticas profesionales en viticultura, enología y/o sumillería.
  • Estudiar en una de las instituciones educativas con especialidades gastronómicas más importante de México.
  • Aprender de expertos en la ciencia del vino y la uva
  • Realizar investigación de vanguardia en el Centro de Investigación de Alimentos
  • También hay oportunidades para estudiar y adquirir experiencia en el extranjero.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Plan de estudios

Área Asignatura
Área básica Matemáticas
Química general
Biología y ecología
Edafología y climatología
Química Enológica
Microbiología y bioquímica enológica
Química analítica enológica
Estadística
Área Asignatura
Formativa de grado Cultura y geografía del vino
Introducción a la enología
Viticultura I
Enología I
Viticultura II
Ciencia de la fermentación
Enología II
Protección de cultivos
Producción de uva
Técnicas de vinificación
Técnicas de evaluación de vinos I
Vitivinicultura sustentable
Diseño y administración de la cava
Técnicas de evaluación de vinos II
Laboratorio de vinos
Tópicos selectos I
Técnicas de evaluación de vinos III
Maridaje
Tópicos selectos II
Tratamiento y aprovechamiento de residuos enológicos
Vitivinicultura mecanizada
Área Asignatura
Formativa de negocios y emprendimiento Contabilidad y costos
Fundamentos de administración
Normatividad de la empresa vitivinícola
Control de compras e inventario
Cadena de suministro
Marketing y comercialización
Innovación y emprendimiento
Administración de empresas vitivinícolas
Servicio de vinos
Área Asignatura
Socioformativa Idiomas I
Ética
Idiomas II
Liderazgo
Idiomas III
Idiomas IV
Idiomas V
Habilidades gerenciales
Idiomas VI
Área Asignatura
Proyectos y práctica profesional Proyecto y práctica empresarial I
Investigación en viticultura y enología
Proyecto y práctica empresarial II

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Perfil de ingreso y egreso

Perfil de ingreso

Esta Licenciatura está dirigida a egresados de bachillerato que tengan interés en la enología, viticultura y sumillería.
Deberán contar con:

  • Habilidades para el trabajo en equipo
  • Habilidades de trabajo en equipo y cooperación
  • Aptitudes de expresión (oral y escrita)
  • Interés y arraigo a las tradiciones y cultura mexicana
  • Disponibilidad para el acceso y manejo de las nuevas tecnologías.
  • Interés por promover el turismo a nivel nacional e internacional
  • Vocación de servicio
  • Capacidad de análisis
  • Proactividad
  • Sentido humano y responsabilidad social
  • Gusto por el trabajo de campo
  • Habilidades de emprendimiento
  • Creatividad
  • Inquietud por la investigación

Perfil de egreso
Después de obtener tu título, estarás cualificado para desarrollar tu labor profesional en el sector vitivinícola.

El egresado poseerá una sólida formación en la disciplina, con fundamentos teóricos en la ciencia y en la técnica con un enfoque humanista orientado a desarrollar proyectos y servicios innovadores de enología y sumillería con calidad y calidez bajo los estándares internacionales de calidad.

El egresado de la Licenciatura en Enología y Sumillería será un profesional capaz de:

  • Supervisar la producción de vinos, inspeccionando las uvas y evaluando los cultivos para determinar cuándo cosechar y comenzar la producción de vino centrado en prácticas sostenibles y garantizando el correcto control de calidad.
  • Elaborar distintos tipos de vino haciendo uso de las principales técnicas de vinificación, tomando en cuenta las características químicas de la uva, el tipo de levaduras, proceso de fermentación y las barricas para crianza con el fin de lograr un producto de calidad.
  • Desarrollar investigación aplicada relacionada con la producción y elaboración de vinos desde un punto de vista químico, incluyendo la evaluación sensorial y el análisis del mismo con el fin de desarrollar innovación y fomentar el uso de técnicas de vanguardia en la industria vitivinícola.
  • Emprender o asesorar negocios vitivinícolas con visión de responsabilidad social convirtiendo su pasión por la enología y sumillería en un negocio, haciendo énfasis en el uso de tecnologías y procesos con altos estándares de calidad, administrando la producción, los servicios y el recurso humano mediante la aplicación de políticas y procedimientos, logrando la productividad y eficiencia para la organización.
  • Asesorar a clientes en la mejor selección de vinos para su comida. Aplican sus conocimientos sobre vinos para ayudar a que el cliente decida el que más le convenga. Recomiendan los vinos que van bien con los platillos, así como pedir al cliente que los tipos de vino que han disfrutado en el pasado, y la cantidad de dinero que quiere gastar.
  • Manejar el servicio de vinos y licores en la industria de la restauración utilizando sus conocimientos en diseño de cavas, maridaje, control, conservación de vinos, normativa, comercialización y servicio con la finalidad de generar una experiencia única a los clientes.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué haré al egresar y dónde podré trabajar?

El Licenciado en Enología y Sumillería del Instituto Gastronómicos de Estudios Superiores S.C. es una persona con sólida formación profesional, con gran proyección nacional e internacional, capaz de administrar o emprender un negocio vitivinícola, desarrollando proyectos, mejorando procesos, detectando áreas de oportunidad y promoviendo el trabajo en equipo a partir de su conocimiento de enología y la comunicación de la viticultura con un fuerte compromiso con los estándares internacionales de calidad, la sustentabilidad y la responsabilidad social. El egresado también será un profesional especializado en el mundo del vino, con un amplio conocimiento sobre vinos, servicios, marketing, administración de bodegas, control y conservación de vinos sin olvidar la vinculación de éste con la gastronomía buscando promover el estudio teórico práctico de esta área.

Comentarios

There are no reviews yet.

Be the first to review “Licenciatura en Enología y Sumillería”