• INICIO
  • OFERTA ACADÉMICA
    • Licenciaturas
      • Lic. en Artes de Repostería y Panadería
      • Lic. en Gastronomía y Negocios
      • Licenciatura en Administración y Emprendimiento
      • Licenciatura en Enología y Sumillería
    • Posgrados
      • Especialidad en Dirección de Negocios Gastronómicos
      • Maestría en Gastrodiplomacia y Gastronomía Mexicana
    • Escoge la mejor universidad
      • ¿Por qué IGES Universidad?
      • Modelo Educativo
      • IGES liderando el camino
  • ADMISIONES
    • Proceso de admisión
      • Proceso de admisión – Licenciatura
      • Proceso de admisión – Posgrado
    • Becas
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Conoce el IGES
    • Directorio
    • Vida universitaria
    • Instalaciones
  • CURSOS Y DIPLOMADOS
    • Cursos
    • Diplomados
    • Cursos a la medida
  • BUSINESS
    • Renta de Instalaciones
    • Servicios Empresariales
  • Bolsa de trabajo IGES
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • Plataformas digitales
    • Moodle
    • Academic
Hda. Buenavista No. 206 Col. Jardines de la Hacienda, (Lateral constituyentes) C.P. 76180, Querétaro, Qro; México
(442) 2169669
(442) 2160461
informacion@iges.edu.mx
IGES UNIVERSIDAD
    • INICIO
    • OFERTA ACADÉMICA
      • Licenciaturas
        • Lic. en Artes de Repostería y Panadería
        • Lic. en Gastronomía y Negocios
        • Licenciatura en Administración y Emprendimiento
        • Licenciatura en Enología y Sumillería
      • Posgrados
        • Especialidad en Dirección de Negocios Gastronómicos
        • Maestría en Gastrodiplomacia y Gastronomía Mexicana
      • Escoge la mejor universidad
        • ¿Por qué IGES Universidad?
        • Modelo Educativo
        • IGES liderando el camino
    • ADMISIONES
      • Proceso de admisión
        • Proceso de admisión – Licenciatura
        • Proceso de admisión – Posgrado
      • Becas
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
      • Conoce el IGES
      • Directorio
      • Vida universitaria
      • Instalaciones
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
      • Cursos
      • Diplomados
      • Cursos a la medida
    • BUSINESS
      • Renta de Instalaciones
      • Servicios Empresariales
    • Bolsa de trabajo IGES
    • CONTACTO
    • NOTICIAS
    • Plataformas digitales
      • Moodle
      • Academic

    Blog

    • Inicio
    • Blog
    • Blog
    • 1519-1528: “Techocolat” y la llegada de Hernán Cortés

    1519-1528: “Techocolat” y la llegada de Hernán Cortés

    • publicado por IGES
    • Categorías Blog
    • Fecha diciembre 16, 2021
    • Comentarios 0 Comentarios

    Al llegar Hernán Cortés fue tomado por un dios (Su llegada coincidía con el año cíclico marcado para la llegada de la deidad que mostraría las virtudes del cacao), y fue invitado a un banquete por parte de Moctezuma y probar el “techocolat” (brebaje de cacao amargo y concentrado). La aportación energética y la sensación de la bebida no pasó desapercibida y en una misiva enviada al emperador Carlos V, Cortés le expresa que “Bastaba una sola taza de esa bebida indígena para sostener la fuerza de un soldado durante todo un día de marcha”.

    C.M. (2014). Cacao México. Historia Del Cacao.
    author avatar
    IGES

    Publicación anterior

    600 a.C-1400 d.C: El cacao se extiende a la civilización Azteca y Maya
    diciembre 16, 2021

    También te puede interesar

    BLOG CACAO
    600 a.C-1400 d.C: El cacao se extiende a la civilización Azteca y Maya
    9 diciembre, 2021
    los primeros en saborear el cacao (1)
    1500 a 400 a.C: Los Olmecas, los primeros humanos en saborear el cacao
    1 diciembre, 2021
    El cacao en México
    Leyenda: El cacao y su llegada a México
    24 noviembre, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Contacto